Insametal fabrica, suministra e instala este tipo de apantallamiento compuesto de madera. Estos apantallamientos son utilizados en zonas de paso migratorias, ríos, arroyos, valles etc. Donde las aves en vuelo atraviesan el área de circulación del tráfico rodado y ferroviario. Además de que permiten el paso de trashumancia para el ganado.
Esta pantalla no tiene una función acústica, sino que sirve como cerramiento y cercamiento de animales.
Los listones de madera por los que está formado encajan en los perfiles de acero y están calzadas por riostras de madera que permiten los ajustes deseados.
Además, cuenta con riostras en la parte posterior cuyo objetivo es dotar de rigidez al apantallamiento.
Galvanizado en caliente según norma UNE en ISO 1461:
La norma define la galvanización en caliente como la formación o recubrimiento de zinc en el acero. Se sumerge el acero en un baño de zinc fundido a 450º para que se adhiera al hierro.
El objetivo principal de este procedimiento es evitar la oxidación y corrosión del hierro que puedan ser causadas por la humedad y contaminación ambiental.
Termolacado según la norma UNE en 15773:
Es un proceso en el cual se aplica un recubrimiento en polvo a las láminas de metal preparadas para introducirlas en un horno y hornearlas.
El polvo de poliéster de calidad arquitectónica permite ofrecer las mejores características para que el recubrimiento sea limpio, tenga una larga vida útil y se obtenga resultados con una mejor estética.
Sistema Dúplex (Galvanizado en caliente + Termolacado según norma UNE en 15773):
Es la aplicación de dos procedimientos progresivos. Galvanización y proyección térmica por Termolacado. Se basa en aplicar recubrimientos de polvo de poliéster a recubrimientos galvanizados cuando se requiere una protección anticorrosiva más efectiva o se busca una mejor estética.
Las pantallas suelen estar formadas por:
La calidad del acero es de una medida de S275JR según norma UNE 10025. Los postes suelen ser perfiles HEA-HEB dispuestos verticalmente entre los que se encastran los paneles de madera fijándose mecánicamente.
La madera está pretratada mediante el tratamiento químico de autoclave C3/C4. Este tratamiento protege de los insectos, los hongos, la radiación solar, los efectos climatológicos además de su efecto curativo.
Dichos perfiles de acero HEB o HEA van anclados al hormigón para que puedan soportar la fuerza del viento, movimientos sísmicos, etc.
Teniendo como finalidad impedir la colisión de las aves en vuelo con los trenes o vehículos que circulan por las vías o carreteras. Los materiales más frecuentes para este tipo de pantallas sueles ser paneles metálicos de chapa en diferentes espesores y con una altura comprendida entre los 2 y 4 mtr.