• 9001_aISO14001 18001_aISO 45001-2018 18001_a 18001_a 18001_a

Puertas automáticas correderas

Puertas automáticas correderas – INSAMETAL S.A.

Cuando se trata de accesos eficientes, seguros y adaptados a las necesidades de empresas modernas, las puertas automáticas correderas son la solución ideal. No sólo ofrecen comodidad, sino también un diseño profesional que potencia la imagen corporativa de una empresa o institución.

En Insametal, entendemos que cada empresa es única. Por eso, desarrollamos puertas automáticas correderas personalizadas para distintos sectores industriales y comerciales. Desde entornos de alta seguridad hasta espacios donde el diseño estético es esencial, nuestras soluciones garantizan rendimiento, durabilidad y tecnología avanzada.

A lo largo de este post, exploraremos por qué las puertas automáticas correderas son esenciales para cualquier empresa que busque eficiencia y seguridad. Además, conocerás los dos tipos de puertas automáticas correderas que trabajamos: la  tipo subestación y  la tipo Universidad de Valencia, cada uno con características específicas adaptadas a sus entornos.

3D-PRODUCTO-PUERTA-U-VALENCIA-GALVA-1
vallado-de-seguridad-insametal-1
Las puertas automáticas correderas son más que una opción moderna: son una necesidad para empresas que buscan mejorar la accesibilidad, seguridad y eficiencia operativa. Veamos algunos motivos clave para que tu empresa decida integrarlas en sus instalaciones.


Seguridad avanzada


La tecnología de Insametal garantiza sistemas de apertura y cierre seguros, con sensores inteligentes que evitan accidentes. Además, su capacidad para integrar controles de acceso y sistemas de vigilancia permite un control total del perímetro.

Estética y funcionalidad profesional


Más allá de su utilidad, nuestras puertas automáticas correderas y su apariencia elegante y minimalista, mejoran la imagen corporativa y aporta un toque moderno a cualquier instalación. Pueden fabricarse en diferentes acabados y personalizarse para adaptarse a la identidad visual de cada empresa.

En Insametal, entendemos que cada empresa tiene necesidades específicas. Por eso, ofrecemos dos tipos principales de puertas automáticas correderas, diseñadas para entornos industriales y corporativos exigentes. Veamos sus características y beneficios:

1. Puertas automáticas correderas Tipo Subestación

Diseñadas para instalaciones industriales donde la seguridad y resistencia son prioritarias, estas puertas combinan robustez y tecnología avanzada.

Características principales:

  • Estructura Reforzada: Fabricadas con materiales de alta resistencia, soportan condiciones climáticas extremas y un uso constante.
  • Cierre seguro: Sistemas de bloqueo automáticos garantizan la protección contra accesos no autorizados.
  • Automatización de precisión: Motores potentes aseguran un funcionamiento suave y silencioso.

Usos recomendados:

  • Subestaciones eléctricas, plantas industriales y almacenes.
  • Entornos donde se requiere seguridad perimetral máxima.

Ventajas clave:

  • Mayor durabilidad gracias a su construcción robusta.
  • Sistemas automáticos adaptables a controles de acceso avanzados.
  • Resistencia a impactos y condiciones adversas.


2. Puertas automáticas correderas Tipo Universidad de Valencia


Pensadas para entornos corporativos y públicos, estas puertas son un ejemplo de cómo funcionalidad y diseño pueden ir de la mano.

Características principales:

  • Diseño personalizado: Pueden adaptarse al estilo arquitectónico del edificio.
  • Tecnología silenciosa: Motores de última generación aseguran un funcionamiento discreto.
  • Seguridad activa: Sensores avanzados para evitar accidentes.

Usos recomendados:

  • Oficinas, centros educativos y edificios institucionales.
  • Entradas principales de empresas que buscan destacar visualmente.

Ventajas clave:

  • Aumentan la estética de la fachada.
  • Integración con sistemas de control de acceso inteligentes.
  • Optimización energética gracias a su apertura y cierre automáticos.


Estos dos tipos de puertas son la combinación perfecta de tecnología, seguridad y diseño, ofreciendo soluciones adaptadas a cualquier necesidad empresarial.

Las puertas automáticas correderas de INSAMETAL S.A. son mucho más que un simple acceso: son una inversión estratégica para empresas que buscan seguridad, eficiencia y diseño personalizado. Ya sea en entornos industriales o corporativos, nuestros sistemas garantizan un funcionamiento impecable y una apariencia profesional que mejora la imagen de cualquier instalación.

¿Listo para mejorar el acceso y la seguridad de tu empresa? Contacta con INSAMETAL hoy mismo y descubre cómo nuestras puertas automáticas correderas pueden transformar tu espacio con tecnología avanzada y soluciones personalizadas.

¡Haz que tu empresa avance al siguiente nivel con accesos inteligentes y seguros!

Leer más

Pantallas anticolisión de aves

Equipamiento ferroviario: pantallas anticolisión de aves

En el sector ferroviario, la coexistencia con el medio ambiente es clave para lograr una infraestructura sostenible y respetuosa con la fauna de la zona. En este contexto, los sistemas anticolisión de aves desempeñan un papel fundamental, minimizando el riesgo de accidentes y protegiendo la biodiversidad sin comprometer la eficiencia operativa de los trenes.

En este post, te informamos sobre cómo trabajamos en INSAMETAL este tipo de elementos para cada proyecto que lo requiere.

Pantalla Anticolisión de Aves ACF-07
Pantalla Anticolisión de Aves ACF-07
Pantalla Anticolisión de Aves ACF-09
Pantalla Anticolisión de Aves ACF-09

Soluciones diseñadas para la protección de aves y seguridad ferroviaria

Nuestros sistemas están específicamente diseñados para prevenir colisiones de aves en las vías ferroviarias, ofreciendo una solución efectiva que combina innovación, sostenibilidad y funcionalidad. Con la implementación de estas barreras, logramos:

  • Minimizar el impacto ambiental: La instalación de estos elementos de seguridad, evitan lesiones a las aves que sobrevuelan o frecuentan las zonas cercanas a las vías.
  • Garantizar la continuidad del servicio ferroviario: De esa manera, se reducen riesgos de daños a los trenes o interrupciones operativas del servicio.
  • Cumplir con normativas medioambientales: adaptándonos a los estándares requeridos para infraestructuras modernas y sostenibles.

foto-6-scaled
SISTEMA-DUPLEX

Materiales duraderos y adaptabilidad a diferentes entornos

Los sistemas anticolisión de aves que diseñamos y fabricamos en Insametal, están hechos de materiales de alta resistencia y durabilidad, capaces de soportar condiciones climáticas extremas y ofrecer un rendimiento óptimo a largo plazo. Además, su diseño versátil permite ajustarse a las características específicas de cada entorno, asegurando:
  • Integración perfecta: con la infraestructura ferroviaria existente.
  • Eficiencia funcional: disuadiendo eficazmente a las aves de ingresar en áreas peligrosas.
  • Estética discreta: manteniendo la armonía con el paisaje circundante.

Soluciones personalizables para cada proyecto

Entendemos que cada proyecto ferroviario tiene necesidades únicas y por eso, ofrecemos una amplia variedad de opciones de diseño que se adaptan a cualquier tipo de vía o entorno, ya sea en zonas urbanas, rurales o áreas protegidas. El enfoque integral que planteamos en Insametal incluye:
  • Evaluación inicial del entorno: para determinar las características de la fauna local y las áreas de riesgo.
  • Diseño a medida: adaptado a las exigencias del proyecto y la biodiversidad de la región.
  • Instalación y mantenimiento: asegurando la funcionalidad del sistema a lo largo del tiempo.

INSAMETAL S.A. – Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Nuestros sistemas no solo son una solución práctica para la seguridad ferroviaria, sino también un compromiso con la protección del medio ambiente. Al reducir el riesgo de colisión de aves, contribuimos a preservar la biodiversidad y promover una relación equilibrada entre la infraestructura humana y la naturaleza.

Confía en nuestra experiencia para proteger la fauna y garantizar la seguridad ferroviaria

Si estás buscando una solución eficaz para prevenir colisiones de aves en vías ferroviarias, nuestros sistemas anticolisión son la opción ideal. En cada proyecto, combinamos nuestra experiencia, los materiales de primera calidad y aportamos un enfoque comprometido con la sostenibilidad.

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a implementar una solución personalizada a las necesidades del entorno.

Leer más

Sistemas de seguridad ferroviaria INSAMETAL

Sistemas de Seguridad Ferroviaria

Uno de los principales objetivos de Insametal está en proporcionar seguridad vial. Muchas veces no somos conscientes de las medidas de seguridad dispuestas que pueden salvar nuestras vidas. Se cometen imprudencias cada día y de distinto tipo, no solo por parte de los vehículos sino también de los peatones.

Las imprudencias no solo se rigen a actos que puedan perjudicarnos a nosotros, sino también perjudicar a los demás. Actos vandálicos que puedan ocasionar accidentes a los demás y que en ciertas ocasiones existen elementos que pueden prevenir dichas tragedias. Insametal fabrica dichos elementos que pueden contribuir a evitar actos vandálicos de este tipo.

Ya puedes visitar nuestra sección especial dedicada al equipamiento ferroviario donde barandillas, pantallas antivandálicas o el detector de caída de objetos (DCOS) que INSAMETAL diseña, fabrica e instala, hace que nuestro sistema ferroviario sea más seguro para todos.

La seguridad ferroviaria no comprende solo a los operarios que se encargan de comprobar el estado de los trenes para que evitar posibles fallos mecánicos durante el trayecto, sino que hay algo más. Efectivamente la mayoría de las personas no suele pensar en el estado de las vías cuando se pregunta por la seguridad ferroviaria.

DCOS
instalacion-de-detectores-de-caidas-de-objetos-insametal

Vandalismo y Detectores de caída de objetos (DCO) de acero galvanizado

Insametal diseña y monta este tipo de instalaciones anti-vandálicas para proteger las inmediaciones de las vías ferroviarias. Consta de una estructura portante de postes y mallas metálicas de alta seguridad que hacen imposible la escalada por dicho vallado.

El DCO tiene la particularidad de la detección de caída de objetos a la vía férrea. Este sistema se caracteriza por la sensorización del vallado, el cual detecta los objetos si tienen contacto con el vallado y pueden suponer peligro para la vía.

Clic en imagen para ver todos los detalles
Clic en imagen para ver todos los detalles

Sistemas de computación para evitar accidentes ferroviarios

Los trenes están en constante comunicación con los operarios que vigilan sus trayectos. Se supervisa la seguridad del tráfico ferroviario en cada momento que un tren está en circulación.

 

Todo se procesa telemáticamente a través de los servidores y dispositivos electrónicos que supervisan los múltiples operarios.

 

Los sistemas de computación que permiten las comunicaciones y supervisión remota en caso de que la seguridad de la vía se vea comprometida.

 

Es fundamental que dicho sistema se pueda controlar y supervisar de forma ininterrumpida para localizar cualquier anomalía. ¿Qué ocurriría si por la noche sucedieran actos vandálicos cuando los trenes no tienen actividad? De ahí la necesidad de dar una voz de alarma si eso pasara.

 

Por ello el sistema está centralizado desde el puesto de control y se cuentan con distintos dispositivos dispuestos a lo largo de la vía que tienen la capacidad de detectar las anomalías que pudieran suceder cuando nadie se encuentra ahí.

Proveemos el vallado con acero galvanizado y termo-lacado en cualquier color RAL que prolonga la vida del vallado.

En los últimos años, los actos vandálicos se han incrementado contra las vías férreas. La falta de elementos de protección perjudica a la seguridad ferroviaria. Desde Insametal, proveemos las instalaciones más eficaces para evitar los actos vandálicos. Contacta con nosotros para darte asesoramiento sobre este tipo de instalaciones.

Leer más

Las barandillas ferroviarias tipo ADIF

Barandillas Ferroviarias tipo ADIF

Las barandillas ferroviarias tipo ADIF juegan un papel crucial en la seguridad de las vías férreas.

Las barandillas son un elemento de protección que permite a las personas un correcto desplazamiento por la vía que transiten. Tienen una altura constante y ofrece seguridad a peatones en puentes, viaductos o cruces en la infraestructura ferroviaria.

Otra característica positiva, además del componente estético que aportan a la propia estructura ferroviaria, es la reducción de vandalismo que se pueda producir.

Las barandillas de ferrocarril tipo ADIF que diseña, fabrica e instala INSAMETAL, se llevan a cabo con una meticulosa atención al detalle para cumplir con los más estrictos estándares de seguridad. Cuentan con una construcción robusta que puede soportar condiciones climáticas adversas, vibraciones ferroviarias e impactos.

Nuestro modelo está compuesto por perfiles IPN y tubos, con diferentes opciones de acabado tales como galvanizado en caliente y termolacado. El sistema duplex consiste en la unión de ambos, para conseguir una resistencia a la corrosión lo más alta posible.

Las barandillas están fabricadas con materiales como acero al carbono galvanizado, donde la capa de zinc protege la pieza y garantiza que pueda soportar la exposición continua a condiciones climáticas adversas y un uso intensivo a lo largo del tiempo.

El termolacado de las piezas prolongan su vida útil. Una serie de procesos que realizamos para ofrecer garantías de máxima calidad en cada proyecto que afrontamos.

Al estar realizada en módulos, nos permite adaptarnos a cualquier longitud y es adaptativa a tramos curvos y quiebros.

En imagen, mostramos el modelo que trabajamos actualmente y que puedes ver en detalle en insametal.com, donde encontrarás todo tipo de soluciones y sus características.

 

Barandilla ADIF – INSAMETAL S.A. 

 

Una forma eficiente de asegurar las vías férreas

En INSAMETAL adaptamos el diseño de cada elemento en función del proyecto. Viaductos, puentes, cruces, etc. Podemos fabricar la estructura adecuando el peso a las necesidades de seguridad que se requiera. Todo este proceso lo elaboramos siguiendo de forma estricta las especificaciones que marca ADIF.

Las barandillas tipo ADIF no requieren de un alto nivel de mantenimiento y su mayor durabilidad y longevidad, aumentan significativamente la vida útil de las barandillas de ferrocarril tipo ADIF, convirtiéndolas en una inversión rentable frente a otras opciones del mercado.

Además, los diseños que llevamos a cabo en INSAMETAL permiten una fácil instalación y ajuste.

 

Trabajos de Barandillas Ferroviarias tipo ADIF

En INSAMETAL hemos llevado a cabo multitud de proyectos con sistemas de protección donde las barandillas de tipo ADIF han sido grandes protagonistas.

Indicamos algunos ejemplos de estos proyectos:

  • LAV Madrid – Extremadura (tramo Talayuela-Cáceres). Aquí, además de la instalación de pantallas antiaves, la barandilla tipo ADIF y vallas antivandálicas fueron parte importante de este trabajo.
  • LAV Madrid – Galicia (tramo Ambía-Tadoadela). De nuevo la barandilla tipo ADIF fue parte del trabajo, que completaron la instalación de pantallas antivandálicas y otros elementos. Ver más imágenes del proyecto aquí.
  • Barandilla Vial en Autovía SE-40 (circunvalación de la SE-40 en Dos Hermanas, Sevilla). La barandilla vial, junto con otros tipos de pantallas acústicas, completaron este trabajo. Ver más imágenes del proyecto aquí.
  • Puedes ver todos los proyectos relacionados con barandillas aquí.

 

 

Ficha Técnica de Barandillas Ferroviarias tipo ADIF

 

Ver y descargar

 

Nuestra experiencia en el sector y el control de todo el proceso de diseño, fabricación e instalación, nos convierte en el mejor aliado para llevar a cabo ese proyecto donde las barandillas tipo ADIF deban estar presentes.

Contacta con nosotros para que nuestro equipo de expertos atienda tu consulta y tengas una respuesta rápida y adaptada a las necesidades del proyecto.

Contacta con nosotros
Leer más

Pantallas Acústicas ¿Cuándo y por qué instalarlas?

El bullicio constante de la vida urbana es una sinfonía que no cesa. Sin embargo, este sonido omnipresente puede afectar negativamente la calidad de vida y la salud de los residentes de la ciudad. Para atenuar este ruido, las soluciones acústicas, como las pantallas acústicas que Insametal ofrece, se vuelven cada vez más necesarias. Y ahí surge una pregunta…

¿Cuándo es necesaria la instalación de pantallas acústicas?

La vida urbana está llena de ruido constante que puede afectar negativamente la salud y la calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los límites de ruido aceptables son de 55 a 65 decibelios durante el día y de 45 decibelios durante la noche. Cuando el ruido supera estos niveles, es crucial considerar la instalación de pantallas acústicas. Estas barreras son especialmente importantes en áreas urbanas en crecimiento, cerca de carreteras, líneas ferroviarias y aeropuertos.

En Insametal, somos conscientes de los problemas que el ruido urbano puede ocasionar y estamos comprometidos a proporcionar soluciones robustas y efectivas. Nuestras pantallas acústicas están diseñadas para absorber y bloquear el ruido, protegiendo a las personas del ruido perjudicial y mejorando su calidad de vida.

 

Razones para instalar pantallas acústicas

 

1. Mejora de la salud

El ruido excesivo puede causar estrés, insomnio y problemas cardiovasculares. Las pantallas acústicas ayudan a mitigar estos riesgos.

 

2. Ambientes de trabajo y aprendizaje eficaces

Reducen las distracciones en escuelas y oficinas, mejorando la concentración y productividad.

 

3. Cumplimiento de normativas

Ayudan a las ciudades a cumplir con las regulaciones de ruido y evitar sanciones.

 

4. Protección de zonas residenciales y espacios verdes

Mantienen la tranquilidad en áreas donde el ruido puede ser perturbador.

 

5. Desarrollo urbano y progreso

Facilitan el crecimiento de las ciudades de manera consciente, mitigando el ruido desde el inicio de nuevos proyectos.

 

La instalación de pantallas acústicas es una decisión estratégica para cualquier ciudad que busque proteger a sus residentes, promover ambientes productivos, cumplir con las normativas de ruido, preservar espacios tranquilos y planificar conscientemente su crecimiento.

 

Tipos de pantallas acústicas

 

En Insametal, ofrecemos una amplia y variada gama de pantallas acústicas para cubrir todo tipo de necesidades y proyectos. Puedes hacer clic en las imágenes para acceder a nuestra sección de pantallas acústicas. 

También puedes acceder a la sección específica de pantallas acústicas de nuestra web insametal.com haciendo clic aquí. Encontrarás todo tipo de soluciones en pantallas y revestimientos acústicos, así como otros elementos como puertas y pantallas provisionales.

 

Pantalla Acústica Metálica

Pantalla Acústica de Metacrilato

Pantalla Acústica de Hormigón

 

 

 

 

 

 

 

 

Al invertir en pantallas acústicas, las ciudades están invirtiendo en la salud, el bienestar y el futuro de sus habitantes. Confía en Insametal para llevar a cabo todo el proceso de estudio acústico, fabricación e instalación de pantallas acústicas, somos profesionales experimentados en este sector.

 

Pantalla Acústica Fotovoltaica

Pantalla Acústica Vegetal

Pantalla Acústica de Madera

Leer más

Cómo funcionan las pantallas acústicas y cómo reducen el ruido

No sé si alguna vez te has dado cuenta, pero seguro que te has cruzado con una especie de pantalla a los lados de alguna carretera que casualmente tiene un elevado tránsito de vehículos. Al igual que también cuando has viajado en tren, habrás visto este tipo de pantallas de diferentes formas, colores y materiales.

Estas pantallas que denominamos pantallas acústicas, no solo se encuentran en carreteras, sino que también las habrás visto instaladas en edificaciones o viviendas particulares. Barreras cerca de urbanizaciones o, de nuevo, zonas con elevado tránsito de vehículos o ruido de cualquier otra índole.

Creo que ya sabes el cometido de dichas pantallas, sólo que quizás no le habías tomado mucha importancia. Pero en realidad sí que tienen importancia y lo que quizás también desconocías es que también lo necesites tú o alguna persona de tu entorno. Personas que están cansadas del ruido y sonidos molestos. Sonidos de ambulancia, sonidos de animales, ruido industrial o uno de los que más molestan, el ruido por la noche que no te deja descansar.

 

¿Qué es el ruido?

La contaminación acústica ha aumentado en los últimos años. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 130 millones de habitantes de los países miembros detectan unos niveles sonoros superiores a 65 decibelios, el cual es el límite aceptado por la O.M.S. Otros 300 millones de habitantes viven en la zona de incomodidad auditiva entre 55-65 dB. El ruido se está convirtiendo en una de las mayores fuentes de malestar para las personas.

El sonido es cualquier fenómeno que implique propagación de ondas elásticas (audibles o no) las cuales producen un movimiento vibratorio hacia un cuerpo receptor. 

Cuando hacemos referencia al ruido, hacemos referencia a un sonido no deseado el cual se puede convertir en contaminación si el ruido contribuye al malestar de las personas de manera continuada.

El ruido se encuentra en todas partes, tráfico rodado, actividades de ocio, obras públicas, industrias, transporte ferroviario y aéreo. 

El ruido se mide en decibelios (dB) y es una unidad logarítmica, adimensional y matemáticamente escalar. Como hemos comentado antes, las personas consideran molesto una relación de ruido de 55-65 dB. Vamos a ver una pequeña gráfica para ver los niveles de ruido de diferentes fuentes.

Gráfico 1: Niveles de ruido producidos por diferentes elementos

Niveles de ruido decibelios

Niveles ruido muy altos pueden provocar efectos perjudiciales para la salud. Es por ello por lo que la OMS fija diferentes niveles de ruido molestos según el momento del día. Los momentos del día se dividen en día, noche y madrugada y cada uno posee un umbral de ruido el cual superar dicho umbral puede ser molesto para la mayoría de las personas.

  • Durante el día (7:00 a 19:00): Se considera aceptable unos niveles entre 50 y 55dB e inaceptable unos niveles superiores a 60dB
  • Durante la noche (19:00 a 23:00): Se considera aceptable unos niveles entre 45 y 50dB e inaceptable unos niveles superiores a 55dB
  • Durante la madrugada (23:00 a 7:00): Se considera aceptable unos niveles entre 40 y 45dB e inaceptable unos niveles superiores a 50dB

Aquí aglutinamos los resultados de población expuesta a niveles de ruido preocupante en España según el Sistema de Información sobre Contaminación Acústica (SICA). El MITECO dispone de este sistema para ofrecer datos sobre contaminación acústica en España. En los siguientes gráficos se muestra el número de habitantes de distintas CCAA españolas expuestas a niveles de ruido considerado molesto como son entre 55 -60dB y 60 – 65dB. Estos niveles de ruido no solo son de las aglomeraciones producidas en las distintas poblaciones de la CCAA, sino también del tráfico rodado, ferroviario y aéreo en dicha CCAA.

Gráfico 2: Población expuesta a niveles de ruido de entre 55 – 60dB (Año 2018)

CCAA con 55-60dB

Gráfico 3: Población expuesta a niveles de ruido de entre 60 – 65dB (Año 2018)

CCAA con 60-65dB

Mediante estos gráficos se demuestra que los niveles de ruido considerados como molestos o preocupantes alcanzan a una elevada cifra de españoles. 

 

¿Cuál es la función de las pantallas acústicas en zonas de tráfico de vehículos rodados y ferrocarriles?

Seguramente donde más pantallas acústicas has visto han sido en carreteras que pasen cerca de urbanizaciones o chalets cuyo ruido del tráfico repercuta negativamente al bienestar de las personas en dichas zonas. Mediante esta imagen pueden comprobar la trayectoria del ruido procedente de la carretera a los edificios.

Propagación de ruido sin pantalla

Como vemos, la propagación de ruido es directa hacia los edificios, lo cual puede producir molestias si el tráfico es transitado. Por ello las pantallas acústicas tienen la función principal de absorber o rebotar el ruido de la carretera y así reducir considerablemente los niveles de ruido que se propaguen a las zonas urbanas o interurbanas. En la siguiente imagen se muestra la desviación de ruido procedente de la carretera haciendo de las pantallas acústicas la mejor opción para reducir los niveles de ruido que puedan ser molestos.

Propagación de ruido con pantalla

Dependiendo del modelo de pantalla acústica, se puede conseguir absorber el ruido, aislarlo, o una doble función de absorción y aislamiento. Para elegir adecuadamente el modelo, se emplean mediciones acústicas reguladas bajo diferentes normativas. Además, las pantallas deben respetar una serie de parámetros mecánicos fundamentales para que puedan soportar las cargas medioambientales que pudieran ocasionar el deterioro o destrucción de las mismas.

 

¿Qué propiedades poseen las pantallas acústicas?

Propiedades acústicas, aislantes y mecánicas

Cuando se crea una pantalla acústica se debe tener en cuenta que o bien puede absorber el ruido o bien puede rebotar el ruido procedente de la zona de ruido. La zona de ruido es la zona que propaga el exceso del ruido al exterior. Se puede denominar zona de ruido a las aglomeraciones, carreteras, ferrocarriles, aviones, zonas de ocio, etc. La efectividad de la pantalla dependerá de la adecuación del modelo seleccionado, así como de su correcto diseño en cuanto a ubicación, extensión, altura, etc. se refiere.

Al colocar las pantallas se ha de tener en cuenta la orientación de sus dos caras, ya que cada una realiza labores diferentes de insonorización acústica. La cara de la pantalla que está orientada a la zona de ruido es la cara absorbente. Su grado de absorción puede medirse de la más débil (A1) a la más fuerte (A5). Por otro lado, la cara orientada a la zona de que se quiere proteger del ruido es la cara de aislamiento o cara reflectante. Su grado de aislamiento puede medirse de la más débil (B1) a la más fuerte (B5). 

Por otra parte, también se deben valorar las propiedades mecánicas que, como se ha comentado, determina la resistencia a los agentes atmosféricos o accidentes que se puedan producir cerca de las mismas.

Insametal, fabrica e instala las siguientes tipologías de pantallas acústicas según el material con el que están fabricadas:

  • Pantalla metálica: La pantalla acústica metálica, está compuesta por una carcasa metálica tipo sándwich cuyo interior está relleno de material acústico fonoabsorbente. La cara absorbente, está perforada para que las ondas de sonido puedan penetrar en la pantalla y sean absorbidas. Por otra parte, la cara de aislamiento no está perforada y asegura la retención de ruido óptima para que no se propague a la zona de exclusión de ruido.

 

  • Pantalla de madera: La pantalla acústica de madera, está compuesta por tablones de madera cuyo interior está formado por elementos atribuidos a la insonorización acústica como es la lana de roca. La cara absorbente, desempeña su función cuando las ondas de sonido penetran entre los huecos de los diferentes tablones de madera para que sean absorbidas por la lana de roca. Por otra parte, la cara de aislamiento asegura la retención de ruido óptima para que no se propague a la zona de exclusión de ruido.

 

  • Pantalla vegetal: La pantalla acústica vegetal, está compuesta por una estructura metálica con interior de material de relleno o tierra, revestida con fibra de coco para favorecer la plantación. Principalmente, aísla el ruido por interposición de la barrera entre la fuente de ruido y la zona a proteger.

 

  • Pantalla de metacrilato: La pantalla acústica de metacrilato, está compuesta por metacrilato PMMA  y es sostenida dentro de un marco perimetral de acero o aluminio. Se trata de una pantalla reflectante, cuya principal función es atenuar el ruido. Tiene la ventaja de ser transparente o poder ser coloreada en una amplia gama de tintes.

 

  • Pantalla de hormigón: La pantalla acústica de hormigón, está compuesta por dos tipos de hormigón. Por una parte, la cara absorbente está fabricada en hormigón poroso, normalmente suele tener un dibujo o “greca”. La cara portante o aislante es de hormigón armado estructural.

En nuestra página insametal.com, se pueden ver todos los modelos que tenemos disponibles en el mercado para mitigar la contaminación acústica. Aquí puedes ver nuestro modelo de pantalla acústica metálica P81.

Nuestro equipo de expertos diseña la pantalla y el tipo de pantalla en función a las propiedades acústicas y mecánicas y la zona que se quiere proteger.

Si necesitas más información? No dudes en consultarnos 😉.

Leer más

La contaminación acústica del ferrocarril

La contaminación acústica, generada en gran medida por el transporte ferroviario, representa un considerable problema ambiental. Según estimaciones, alrededor del 6% del ruido urbano proviene de este medio de transporte.

Insametal, líder en el diseño, fabricación e implementación de soluciones acústicas, se presenta como la respuesta innovadora a los desafíos de contaminación sonora, especialmente en el contexto ferroviario. La empresa tiene un férreo compromiso en la creación de pantallas acústicas que no solo cumplen con estándares estéticos elevados, sino que también ofrecen una eficiencia acústica excepcional.

Pero ¿Qué es la contaminación acústica?

Definida como el exceso de ruido derivado de actividades humanas, la contaminación acústica afecta negativamente la salud de los seres vivos. La Organización Mundial de la Salud establece un límite deseable de 70 dB (a), mientras que en España el confort acústico se sitúa en 55 dB (a), considerándose perjudicial cualquier nivel superior. Insametal, aborda estos desafíos, proponiendo soluciones personalizadas que van más allá de las expectativas convencionales.

Los principales culpables de la contaminación acústica incluyen el transporte, obras de construcción y actividad industrial, aunque actividades como el turismo y el ocio también contribuyen en menor medida. Los efectos en los seres humanos van desde problemas auditivos hasta impactos psicológicos, insomnio y alteraciones en la salud cardiovascular.

La contaminación acústica ferroviaria en Europa, en cifras

Se trata de una problemática que afecta a unos 12 millones de habitantes de la Unión Europea diariamente. Además de abordar el ruido de motores, rodadura y aerodinámica proponen medidas como la eliminación de fuentes de ruido, control en el origen y acciones en el entorno.

Pantalla acústica | Panel acústico | Procesos Insametal | Llave en mano | Perforacion | Estudios | Montaje | EnsamblajeEn este contexto, se pueden contemplar soluciones pasivas y activas.

Como soluciones pasivas, en Insametal contamos con barreras acústicas de metacrilato y aislamientos, que se presentan como métodos efectivos y estéticamente integrados.

¿Y qué soluciones activas se pueden llevar a cabo? Por ejemplo,  promover tecnologías de baja emisión acústica, rutas alternativas y operativas que reduzcan el impacto sonoro.

Por nuestra parte, seguiremos trabajando para mejorar el bienestar Insametal proporcionando soluciones integralmente diseñadas para preservar la calidad de vida y el equilibrio ambiental.

Contacta aquí con INSAMETAL
Leer más

La lana de roca

La Lana de Roca: Un Material Aislante Esencial para Pantallas Acústicas

La acústica es una parte fundamental en cualquier proyecto de construcción. En Insametal somos líderes en diseño, fabricación e instalación de pantallas acústicas y reconocemos la importancia de utilizar materiales de alta calidad para garantizar un óptimo aislamiento acústico en diversas aplicaciones. Uno de los materiales clave que utilizamos en nuestras pantallas acústicas es la lana de roca. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la lana de roca, por qué es un material aislante esencial y cómo lo integramos en nuestros productos.

¿Qué es la Lana de Roca?

La lana de roca es un material aislante termoacústico fabricado a partir de minerales naturales, como el basalto y la dolomita. Estos minerales se funden a altas temperaturas y luego se transforman en fibras mediante un proceso de hilado. Estas fibras se agrupan en mantas o paneles, que se utilizan para una variedad de aplicaciones de aislamiento. La lana de roca es apreciada por su capacidad para absorber y reducir el ruido, así como por su resistencia al fuego y su durabilidad.

Las Propiedades Únicas de la Lana de Roca para el Aislamiento Acústico

La lana de roca es un material especialmente adecuado para el aislamiento acústico por varias razones:

  1. Absorción de Sonido: La estructura fibrosa de la lana de roca permite que atrape y absorba eficazmente las ondas sonoras, reduciendo la reverberación y el ruido no deseado en un espacio.
  2. Resistencia al Fuego: La lana de roca es inherentemente resistente al fuego, lo que la convierte en una elección segura para aplicaciones donde la seguridad contra incendios es una preocupación.
  3. Versatilidad: Puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde paredes y techos hasta sistemas de aislamiento en maquinaria industrial.
  4. Durabilidad: La lana de roca es un material duradero que mantiene sus propiedades a lo largo del tiempo, lo que garantiza un rendimiento acústico constante.

La Integración de la Lana de Roca en las Pantallas Acústicas de Insametal

En Insametal, reconocemos la importancia de utilizar materiales de alta calidad para nuestras pantallas acústicas, y la lana de roca es una elección natural para lograr un rendimiento acústico excepcional. Nuestras pantallas acústicas están diseñadas y fabricadas con precisión para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. La lana de roca se incorpora en nuestras pantallas acústicas de varias maneras:

  • Paneles de Aislamiento Interior: Utilizamos paneles de lana de roca en el interior de nuestras pantallas acústicas para absorber y reducir el ruido proveniente de fuentes externas, lo que crea un ambiente más tranquilo y productivo en el interior.
  • Diseño Personalizado: Adaptamos el uso de la lana de roca en función de los requisitos específicos de cada proyecto, lo que nos permite ofrecer soluciones de aislamiento acústico personalizadas.

Cómo INSAMETAL puede ayudar

En resumen, la lana de roca es un material aislante esencial en el diseño y fabricación de pantallas acústicas de alta calidad. Sus propiedades únicas, que incluyen una excelente absorción de sonido y resistencia al fuego, lo convierten en un componente valioso para garantizar un entorno más silencioso y seguro en una variedad de aplicaciones.

En Insametal, nos enorgullece utilizar la lana de roca en nuestras pantallas acústicas para ofrecer soluciones de aislamiento acústico de primer nivel a nuestros clientes. Si estás interesado en conocer más sobre nuestras pantallas acústicas y cómo incorporamos la lana de roca en ellas, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a crear espacios más tranquilos y funcionales.

¿Hablamos?

 

Leer más

¿Por qué contamina el ruido?

En la actualidad, el ruido se ha convertido en un problema omnipresente en nuestras vidas. Desde el bullicio urbano hasta los sonidos industriales, estamos constantemente rodeados de un nivel de ruido que puede ser perjudicial para nuestra salud y bienestar.

¿Alguna vez te has preguntado por qué el ruido se considera una forma de contaminación?

Vamos a explorar las razones detrás de la contaminación acústica y cómo las pantallas acústicas de INSAMETAL pueden ser la solución que necesitas.

 

Impacto en la salud humana

El ruido excesivo puede tener graves consecuencias para nuestra salud. Está científicamente demostrado que la exposición continua a altos niveles de ruido puede llevar a problemas de salud como el estrés, trastornos del sueño, pérdida de audición e incluso enfermedades cardiovasculares. Esta afectación directa en nuestra salud es una de las razones fundamentales por las cuales consideramos al ruido como una forma de contaminación.

 

 

 

Alteración del entorno natural

La contaminación acústica también tiene un impacto significativo en la fauna y flora. Los animales dependen de la comunicación a través del sonido para diversas funciones, como la caza, el apareamiento y la supervivencia. El ruido humano excesivo puede interferir con estos procesos naturales, llevando a desequilibrios en los ecosistemas y, en última instancia, al agotamiento de especies.

 

Deterioro del bienestar emocional

El ruido constante puede tener un efecto negativo en nuestro bienestar emocional. Puede generar irritabilidad, ansiedad y dificultad para concentrarse. En entornos urbanos ruidosos, la calidad de vida se ve afectada, lo que subraya la importancia de abordar la contaminación acústica de manera efectiva.

 

Beneficios adicionales de las pantallas acústicas

Además de su eficacia en la reducción del ruido, las pantallas acústicas de INSAMETAL ofrecen una serie de beneficios adicionales que vale la pena destacar.

Por un lado, contribuyen a la estética y el diseño urbano, mejorando la apariencia de espacios públicos y privados. Su construcción cuidadosamente diseñada y los materiales de alta calidad garantizan que no solo sean funcionales, sino también estéticamente agradables.

 

Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente

En INSAMETAL, valoramos profundamente la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Nuestras pantallas ECO y de Madera son solo el primer paso en nuestra misión de reducir el impacto ambiental de nuestras soluciones.

Esta iniciativa no solo promueve la preservación del entorno natural, sino que también demuestra un auténtico interés por el bienestar de la comunidad y del planeta en su totalidad.

Nuestro compromiso va más allá de la eficacia en la reducción de ruido; también abrazamos la responsabilidad de cuidar y proteger nuestro valioso entorno.

 

Variedad de opciones y personalización de pantallas acústicas

Cada entorno presenta desafíos acústicos únicos, y es por eso que INSAMETAL ofrece una amplia gama de opciones y soluciones personalizadas. Desde diferentes alturas y diseños hasta una variedad de materiales, las pantallas acústicas pueden adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de cualquier proyecto. Esta flexibilidad asegura que cada solución sea óptima y efectiva.

 

 

Garantía de durabilidad y mantenimiento mínimo

Las pantallas acústicas de INSAMETAL están diseñadas para resistir las condiciones ambientales más exigentes. Fabricadas con materiales de alta resistencia y durabilidad, ofrecen una solución a largo plazo para el control del ruido.

Además, su mantenimiento es mínimo, lo que significa que una vez instaladas, pueden funcionar de manera eficaz durante años sin requerir una atención constante.

 

Cómo INSAMETAL puede ayudar

Las pantallas acústicas de INSAMETAL son una solución innovadora para combatir la contaminación acústica. Diseñadas con materiales de alta calidad y tecnología de vanguardia, ofrecen una barrera efectiva contra el ruido no deseado. Además, su diseño estético se integra perfectamente en cualquier entorno, proporcionando una solución elegante y funcional.

En resumen, la contaminación acústica afecta profundamente nuestra salud, el entorno natural y nuestro bienestar emocional. Con las pantallas acústicas de INSAMETAL, puedes tomar medidas concretas para reducir este impacto negativo en tu vida diaria. Al elegir INSAMETAL, estás optando por una solución que no solo mejora la calidad de vida, sino que también respeta el entorno natural y promueve un futuro más sostenible.

¿Hablamos?

 

Leer más